FAQ


¿Qué son las Escuelas Oficiales de Idiomas?

Son centros públicos que imparten enseñanzas especializadas de idiomas y se ubican en el sistema educativo en las Enseñanzas de Régimen Especial. Visite la web de las EEOOII de Andalucía, con acceso a todos los centros http://www.eeooii.org

Las enseñanzas se estructuran en 3 niveles: Básico, Intermedio y Avanzado. Coexisten varias modalidades: presencial, semipresencial, libre y a distancia, equiparadas todas ellas en conocimientos y pruebas exigidas.


¿Qué validez académica tienen las EEOOII?

Son el único medio oficial de acreditar el conocimiento de una lengua extranjera en el ámbito del estado español. Las certificaciones y titulaciones que se expidan se homologan a nivel europeo conforme a las directrices establecidas por el Consejo de Europa. Existen otras certificaciones como por ejemplo en inglés el First Certificate o en francés el Diplôme de Langue Française (DALF), pero que no son siempre reconocidas a nivel oficial y administrativo, entre otras ocasiones, a la hora de alegar los méritos en el concurso-oposición convocados por las administraciones públicas.


¿Cuáles son las ventajas de obtener el título de la EOI?

Es el único título oficial de idiomas que se expide en España al margen de las enseñanzas obligatorias y universitarias. Además… el conocimiento de idiomas MEJORA las posibilidades de incorporación al MERCADO LABORAL; cada curso cuenta como 120 horas en cualquier carrera universitaria; permite a cualquier persona  que posea una Licenciatura acceder a oposiciones o bolsas de trabajo relacionadas con el idioma en cuestión; puntúa en el concurso de traslados, de méritos, de oposiciones e interinidades y facilita la obtención de becas Erasmus.


¿Cuándo puedo hacer la matrícula en la EOI Lucena?

La preinscripción para el alumnado oficial se solicita del 1 al 20 de mayo. Si hay más solicitudes que plazas, se barema según el baremo de
facilita la Consejería de Educación. El alumnado admitido formalizará la matrícula durante los 10 primeros dias del mes de julio. La matrícula para el alumnado libre se solicita durante la primera quincena del mes de abril.


¿Cómo se hace la selección de alumnado?

Puedes consultar el decreto y orden de escolarización, así como el reglamento Orgánico de las EEOOI de Andalucía en la web de la Consejería de Educación, http://www.juntadeandalucia.es/educación.

Los criterios los puedes encontrar en nuestra página, en el apartado de secretaría>admisión http://www.eoilucena.es/index.php?option=com_content&view=article&id=33&Itemid=44.


¿ Y si no estoy admitido porque no hay suficientes plazas o porque he presentado la solicitud fuera de plazo?

Se abrirá una lista de reserva y se ofertarán las plazas vacantes. Consulta con regularidad la información que se publica en el Tablón de Anuncios del Centro y en www.eoilucena.com


¿Puedo estudiar más de un idioma simultáneamente?

La Ley establece lo siguiente: las solicitudes de nuevo ingreso son solo para un idioma y en una única escuela. El alumnado oficial que desee comenzar sus estudios en otro idioma, podrá realizar su matrícula oficial cuando, una vez atendidas todas las solicitudes en el proceso de admisión, existan vacantes en algún grupo. La Jefatura de Estudios intentará por todos los medios que tus horarios sean compatibles, pero esto no es siempre posible, dependerá de que haya plazas disponibles en los grupos que a tí te interesen.


¿Se puede estar matriculado por enseñanza oficial y libre al mismo tiempo?

Sí. Un alumno puede estar matriculado por enseñanza oficial y libre en un mismo curso escolar siempre que se trate de idiomas distintos (por ejemplo: matriculado oficial en NB de inglés y libre en NI de francés). Sin embargo, deberá solicitar la simultaneidad de matrícula del 1 al 31 de marzo para poder realizar la matricula por el turno libre.

Asimismo, podrá compaginar matrícula oficial o libre en 2 centros distintos cuando se trate de una asignatura que no se imparta en esta escuela, por ejemplo, inglés en nuestra escuela y alemán en Córdoba.

Puedes cambiar el tipo de enseñanza -oficial o libre- para el curso siguiente. Recuerda que en enseñanza libre solo se contemplan exámenes de Niveles, mientras que la oficial funciona por cursos.

El alumnado que haya solicitado la anulación de su matrícula oficial y le haya sido concedida, podría matricularse en enseñanza libre ese mismo curso si los trámites se realizan a tiempo para hacer la matrícula.


¿Puedo cambiarme de grupo una vez comenzado el curso si me han surgido problemas para asistir al gupo solicitado?

Al hacer la matrícula cada alumno solicita el grupo y con ello tambien el horario que desea tener. Si tus circunstancias han cambiado al comienzo del curso, deberías solicitar en Secretaría tu paso a otro grupo dentro del plazo que la Jefatura de Estudios determine para tal fin. La Jefatura de Estudios hará todo lo posible por atender esta petición, pero esto no es siempre posible, dependerá del número de alumnos/as que haya en los demás grupos.


Ya tengo cierto nivel del idioma que quiero cursar. ¿Tengo que empezar desde primer curso?

Hay diferentes vías de acceso:

1. Has de realizar la preinscripción a nivel básico 1 para ver si tienes plaza y luego tienes la opción de realizar la prueba de nivel que el alumnado admitido realiza para poder entrar directamente al curso para el que tienes nivel suficiente de conocimientos, siempre y cuando queden plazas vacantes tras matricular al alumnado oficial de la escuela.

2. Si tienes algún certificado de los recogidos en el Anexo III de la ORDEN de 31 de enero de 2011, podrás acceder al nivel siguiente al acreditado por tu certificado.

3. Si has cursado como primera lengua en 1º de bachillerato la lengua para la que solicitas plaza y la has aprobado, puedes acceder a nivel básico 2. Si la has cursado en 2º de bachillerato, puedes acceder a nivel intermedio. sin embargo, esta opción no es aconsejable; se recomienda hacer la prueba de nivel para comprobar el nivel real que se tiene. Una vez que has estado matriculado en un nivel o curso determinado, no puedes matricularte en niveles inferiores.


Y si soy ex-alumno del Programa That’s English!, ¿no puedo ahora incorporarme al nivel correspondiente?

Has de realizar la preinscripción en el periodo oportuno (del 1 al 20 de mayo) y comprobar si has obtenido plaza. En caso afirmativo, debes realizar, junto con la matrícula, tu traslado de expediente a la EOI Lucena en el caso de pertenecer a otra escuela.


¿Y qué es el That’s English!?

Es la modalidad a distancia de las EEOOII, sin embargo sólo se ofrece en inglés.


¿Con qué edad puedo entrar en las EEOOII?

Si te matriculas en el mismo idioma que cursas como 1ª lengua en el IES o FP deberás tener como mínimo 16 años cumplidos al finalizar el año de matriculación. Si te matriculas en un idioma distinto a lo dicho anteriormente deberás cumplir 14 años dentro del año e que formalizas la matrícula. Por arriba no hay límite de edad. Además, necesitarás haber cursado como mínimo el segundo curso de ESO o equivalente.


¿Cuánto cuesta cursar estudios en una EOI?>

Salvo las tasas de matrícula (alrededor de 70 euros) la enseñanza es pública y gratuita, ya que está financiada con fondos públicos de la Consejería de Educación. Las tasas para este tipo de enseñanzas se pagan en una oficina bancaria al formalizar la matrícula en julio (del 1 al 10), con los descuentos correspondientes por familia numerosa o por ser antiguo alumno y con posibilidad de solicitar beca.


¿Cuántas horas semanales o días tengo que ir al centro?

Las clases se imparten en horario de mañana (sólo nivel básico) o de tarde, asistiendo a clase 2 días a la semana, cada clase de 2 horas y cuarto. Esta distribución de horario podrá verse modificada por razones de organización del centro.


¿Los alumnos oficiales tienen que asistir a clase con regularidad? ¿Qué ocurre si no lo hacen?

El principal deber de todo alumno es asistir a clase con regularidad. Si un alumno no pudiera asistir a clase con regularidad por causa justificada, deberá ponerlo en conocimiento de su profesor/a y será responsabilidad suya no perder el contacto con la marcha de la asignatura . Podrá, no obstante, presentarse a los exámenes que el departamento programe para este curso. En ningún caso ello supodrá un trato especial por parte del profesor.


¿De cuántas convocatorias dispongo para superar un curso?

El límite de permanencia del alumnado en la modalidad presencial de nivel básico de las enseñanzas de régimen especial será de 4 cursos académicos.

El referido límite de permanencia del alumnado será de 6 cursos académicos,en el conjunto de niveles intermedio y avanzado.

No hay límite de convocatorias para los alumnos libres.


¿Puedo anular mi matrícula en cualquier momento del curso?

El alumno oficial puede solicitar la anulación de su matrícula -si existe una razón de peso sobrevenida después de haberse matriculado- en cualquier momento que lo desee antes de que finalice el segundo trimestre. Deberá solicitarlo a la Delegación Provincial de Educación y Ciencia a través de esta escuela, adjuntando un certificado que justifique la petición. La solicitud será concedida o denegada tras analizar las razones alegadas.

Las convocatorias de ese año escolar no les serán tenidas en cuenta al alumno siempre que sea concedida la anulación de matrícula.


¿Qué ocurre si no puedo realizar los exámenes finales en las fechas programadas?

Las fechas de los exámenes finales son inamovibles. No se pueden programar exámenes especiales fuera de las fechas programadas. Si no puedes venir, perderías esa convocatoria.


¿Qué puedo hacer si tengo dudas sobre la marcha de mi asignatura?

Cada profesor tiene una hora de tutoría semanal para atender a su alumnado, y otra para atender a los padres, madres o representantes legales del alumnado menor de edad. Ponte en contacto con tu profesor/a y concierta una cita con él/ella.


Estuve matriculado hace años en otra escuela y ahora quiero continuar mis estudios aquí en Lucena, ¿Qué debo hacer?

Consulta primero en esta escuela si hay plazas para cursar los estudios que tú quieras. Solicta plaza en el plazo de preinscripción y, si consigues plaza, solicita a tu antigua escuela que trasladen tu expediente a la EOI de Lucena. Es un trámite fácil y gratuito.


¿Qué idiomas se enseñan en la EOI Lucena?

Por el momento solo disponemos de inglés y francés pero estamos trabajando para ampliar la oferta formativa.


No sé si matricularme porque dentro de dos o tres años pienso marcharme a estudiar fuera y dejaría esto a medias..

Existe la posibilidad de solicitar traslado de expediente a cualquier escuela oficial de idiomas de España (las hay en todas las capitales de provincia y en muchos pueblos grandes). Si se concede el traslado de expediente puedes seguir los estudios en la escuela a la que vayas por donde los dejaste aquí.


¿Cuántos cursos hay que cursar para obtener el Certificado Oficial de la EOI?

Desde el curso 2007/8 las enseñanzas de las EEOOII se engloban en 3 niveles: Básico (NB), Intermedio (NI) y Avanzado (NA).

El Nivel Básico se divide en dos niveles, 1º y 2º. El Nivel Intermedio consta de un nivel. El Nivel Avanzado se subdivide en 1º y 2º.