Francés/Inglés Turismo

Los cursos Francés para el sector turístico (B1) e Inglés para el sector turístico (B2) son cursos para la actualización, perfeccionamiento y especialización (CAPE) de competencias en idiomas y están destinados a personas que trabajan en el campo del turismo, así como a cualquiera que esté interesado en aprender las especificidades del francés y/o del inglés en este ámbito. Ambos cursos son anuales y no precisan de evaluación, y cuentan con un aprovechamiento de aproximadamente 155 horas (siempre y cuando se haya asistido al menos a un 85% del total de las clases). Los cursos se componen de 12/13 unidades respectivamente en las que se tratarán temáticas tales como el transporte, el alojamiento, el turismo especializado, la promoción y el marketing turístico, la comunicación escrita y oral en distintos puestos del sector, o el turismo y la economía, entre otros.

Las clases tendrán lugar de forma presencial en dos días alternos a la semana, con una duración de 2 horas y 15 minutos en horario de tarde.

Puedes consultar aquí el número de plazas que ofertamos. El 5% de las plazas estará destinado a los solicitantes que acrediten un 33% o más de discapacidad. Para este alumnado, la matrícula será gratuita.

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

Se podrá solicitar admisión en tantos cursos como se desee y serán admitidas todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos de acceso en caso de disponer de suficientes plazas escolares. De lo contrario, se resolverá por sorteo a través del Sistema de Información Séneca.

REQUISITOS DE ACCESO:

– Será requisito imprescindible tener dieciséis años o cumplirlos en el año natural en que se comiencen los estudios.

– Si el curso se imparte en un nivel superior al primer curso de Nivel Básico (A1) deberá acreditarse uno de los siguientes:

a) Fotocopia de la certificación académica acreditativa del nivel que se solicita, certificado o titulación de competencias en idiomas (nivel A2 para Francés para el sector turístico; nivel B1 en caso de Inglés para el sector turístico) expedido por una Escuela Oficial de Idiomas o el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía.

b)  Fotocopia de la certificación académica o del Libro de Escolaridad acreditando que el primer idioma cursado en 2º de Bachillerato/BUP y COU es francés (para acceder al Curso de Francés para el sector turístico B1).

c) Alguno de los siguientes certificados para ese idioma y nivel (pincha aquí).

PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN: puedes solicitar tu plaza entre el 1 y el 20 de mayo de 2022 por una de las siguientes vías:

  • Presentando en nuestra Escuela el impreso de solicitud (descárgalo aquí) junto con fotocopia del DNI/NIE/pasaporte y fotocopia del certificado acreditativo del nivel que se solicita. Para ello, será necesario pedir cita previa pinchando aquí.
  • Enviando la documentación del punto anterior a 14006965.edu@juntadeandalucia.es
  • A través de la Secretaría Virtual de los Centros Educativos (pincha aquí).

CALENDARIO DE ACTUACIONES PARA EL CURSO 2022/2023: Consultar aquí.

Tanto el listado provisional de solicitantes como el definitivo será publicado en los tablones de anuncios de nuestra Escuela, aunque también podrán ser consultados de forma personalizada a través de la Secretaría Virtual de los Centros Educativos(pincha aquí).

NORMATIVA DE REFERENCIA: Orden de 1 de junio de 2021, por la que se regulan los cursos para la actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias en idiomas en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía.